Guía de como comprar un portátil y no morir en el intento

Como veo que hay mucho comentario y mucho copia y pega de las especificaciones de portátiles o laptops, voy a daros unas pautas para poder comprar un portátil en condiciones como para mover Los Sims 4.

Antes de meternos en materia, es necesario conocer que Los Sims 4 es un juego que depende mucho del microprocesador o CPU pues a mayor cantidad de Sims en el juego más recursos necesitarás para que todas las interacciones que les mandes se cumplan.

Muchos comentarios que escribís a la web son de laptops que no están destinados al juego, más bien todo lo contrario, esto lo mencioné ya en una guía de compra de laptops, pero obviamente ya se ha quedado antigua pues ahora hay nuevas CPU’s y el contenido necesita ser renovado.

¿Qué requisitos buscamos para poder jugar con nuestro portátil?

Basándonos en primer lugar en los requisitos recomendados del Juego Base, es decir, el juego sin ninguna expansión, pack de contenido o pack de accesorios esto es lo que nos dice:

Sistema operativo: Windows 7, 8, 8.1 o 10 de 64 bits.
Procesador: Intel Core i5 o superior, AMD Athlon X4.
Memoria (RAM): 4 GB.
Disco duro (espacio libre): por lo menos 18 GB.
Unidad de DVD: unidad de DVD-ROM necesaria solo para la instalación con disco.
Tarjeta gráfica (vídeo): NVIDIA GTX 650 o superior.
Versión de Direct X: compatible con DirectX 9.0c.
Entrada: teclado y ratón.
Conexión a Internet: necesaria para activar el juego y opcional para actualizarlo.

Lo primero que tenemos que tener claro es la CPU (Central Procesing Unit – Unidad Central de Procesamiento), es la que nos va a mover el juego de forma fluida seguida de la RAM, esto es vital.
Añado también y es muy importante, que a más expansiones y packs más recursos pedirá el juego, de hecho, si os fijáis en los requisitos de las expansiones más actuales, estos han cambiado respecto al juego base y además de tener más expansiones y packs de contenido, necesitarás más espacio en tu disco duro claro.

Lo segundo los gráficos, esto es lo que va a hacer que se vea «bonito» el juego. En un Pc de sobremesa es un hardware aparte o integrado, ¿cuál es mejor? por supuesto el que es vendido aparte, pues uno integrado va a necesitar memoria RAM para poder funcionar. En el caso de los laptops es «casi igual», existen laptops que tienen una tarjeta gráfica dedicada, como si de un Pc de sobremesa se tratase y luego los de tarjeta gráfica integrada, eso lo explico más abajo detalladamente.

Luego tenemos la memoria RAM. Con este componente la verdad es que no hay mucho problema, pues los nuevos ordenadores ya vienen con suficiente RAM para mover bien cualquier juego y además es actual, DDR4. Sin embargo intenta que tenga por lo menos 8Gb de RAM como mínimo, para que el sistema operativo y juego no se queden sin ella.

Por ultimo y no menos importante el disco duro. Lo que recomiendo es que lleve un disco duro SSD, esto va a conseguir que tanto sistema operativo como cargar el juego o cualquier aplicación sea muchísimo más rápido que con un disco duro convencional. Afortunadamente este tipo de disco duro se ven ya incluidos al comprar uno, de hecho, algunos modelos de laptops usan ya el NVME, que es más rápido incluso que un SSD de los que conocemos, aunque algo justo, pues si eres de los que quieren todas y cada una de las expansiones, packs de contenido y packs de accesorios, igual vas a tener que ir quitando alguno, o peor aún, si eres de esas personas que le gusta jugar con el juego y llenarlo de mods y CC, pues vas a llegar al tope de la capacidad sin llegar aún a jugar al juego. Se práctico y usa la cabeza pues igual no necesitas todas y cada una de las expansiones, mods o CC.

CPU’s a evitar

Estas son las CPU’s que tenéis que evitar comprar, no son nada recomendables para jugar a Los Sims 4 pues el rendimiento que dan es muy pobre y lo único que vais a conseguir es lagueos del juego y que todo vaya lento.
APU AMD Quad-Core A8-7410
AMD A9-9425
Intel® Celeron® N4000
Intel Pentium N3540
Intel Celeron

CPU’s recomendadas para jugar en portátiles/laptops con Intel

Los Intel i3, i5 e i7 que acaben con la letra H y mirando siempre aspectos como número de núcleos, hilos y frecuencia. A mayor número de núcleos, hilos y frecuencias mayores, mayor fluidez del ordenador.

ProcesadorFrecuencia base/turboHilos
Intel Core i7-10850H2,7 GHz 5,1 GHz6/12
Intel Core i7-10750H2,6 GHz 5,0 GHz6/12
Intel Core i5-10400H2,6 GHz 4,6 GHz4/8
Intel Core i5-10300H2,5 GHz 4,5 GHz4/8

CPU’s recomendadas para jugar en portátiles/laptop con Amd

La serie 4000 de los Ryzen de Amd es otro buen candidato para jugar a Los Sims 4. Como pasa con Intel, aquí os debéis fijar en que lleva la letra U.

ProcesadorFrecuencia base/turboHilos
AMD Ryzen 7 4800U1,8 GHz 4,2 GHz8/16
AMD Ryzen 7 4700U2,0 GHz 4,1 GHz8/16
AMD Ryzen 5 4600U2,3 GHz 4,0 GHz6/12
AMD Ryzen 5 4500U2,3 GHz 4,0 GHz6/12
AMD Ryzen 3 4300U2,7 GHz 3,7 GHz4/4

Tarjetas Gráficas

Como ocurre en un Pc de sobremesa, los portátiles/laptops también cuentan con gráficas dedicadas e integradas. Uno de los problemas que ocurre con los laptops es que una gráfica dedicada encarece x2 el precio del ordenador, por lo que al final se opta por usar la gráfica integrada que lleva el microprocesador. El usar una gráfica integrada supone también compartir la memoria RAM, lo que hace que su eficiencia sea menor.

¿Qué es lo mejor? pues usar una gráfica dedicada que tiene su propia memoria RAM, vas a ver el juego más bonito y no vas a usar la RAM del sistema. Ahora bien, a día de hoy las CPU’s llevan ya gráficas integradas suficientemente potentes para poder jugar en una calidad gráfica decente y es lo que yo voy a recomendar en esta guía, pues no todos tenemos dinero como para comprar una laptop gaming sin dejarnos los riñones.

Tarjetas Gráficas integradas de Intel y Amd recomendadas para jugar

Vamos a ver que gráficas integradas son las mejores opciones para jugar a Los Sims 4.

Para la gama de Intel, los gráficos integrados son los de la serie Intel UHD que corresponden con los que he puesto en la tabla un poco más arriba.

¿Cómo sabemos si nos irá bien? pues mirando la frecuencia, igual que en la anterior tabla que está arriba, solo que aquí se reduce simplemente a una sola frecuencia.

ProcesadorFrecuencia base/turbo
Intel Core i7-10850H350 MHz 1,15 GHz
Intel Core i7-10750H350 MHz 1,15 GHz
Intel Core i5-10400H350 MHz 1,10 GHz
Intel Core i5-10300H350 MHz 1,05 GHz

En la gama de Amd, tenemos la serie Radeon Graphics.

ProcesadorFrecuencia base/turbo
AMD Ryzen 7 4800U1,7 GHz
AMD Ryzen 7 4700U 1,6 GHz
AMD Ryzen 5 4600U1,5 GHz
AMD Ryzen 5 4500U1,5 GHz
AMD Ryzen 3 4300U1,4 GHz

Algunos portátiles que puedes comprar

Os dejo algunos ejemplos de laptops tanto de Intel como Amd para que tengáis una idea de que comprar y no comprar. Puede que en los links os ponga generaciones antiguas, ya sean de Intel o Amd, pero si lo pongo es porque aún sigue siendo totalmente compatible y que puedes jugar perfectamente, pues la diferencia entre uno de una generación anterior y la nueva es prácticamente poca, que es lo que pasa con los Ryzen de la serie 3000 y 4000.

Intel

Acer Nitro:

Es un laptop con Intel i5, 8Gb de RAM, SSD de 256Gb y una Nvidia GTX 1650.
Como laptop tanto para jugar como para el trabajo es una muy buena opción, además la gráfica que lleva es bastante nueva y mover el juego no le va a suponer ningún problema. Lo que si puede echar para atrás es que va sin sistema operativo, pero viviendo ya en 2021 tienes a la red de redes (si internet claro) y Youtube para aprender como se instala (total, romper cosas no vas a poder porque esta totalmente vacío), o llamar a tu amigo/a el informático/a y que te lo ponga por 0€, si va todo como la seda, le invitas más tarde a un kebab.

Pros:

  • SSD
  • Buen procesador calidad/precio
  • Gráfica dedicada

Contras:

  • Sin sistema operativo
  • Precio elevado

Amd

Huawei Matebook D15
Este laptop es el que he ido recomendado en los comentarios de la guía de laptops que ya tenemos en la web, y aunque ya esta «anticuado» por ser ya de la generación anterior, no significa que ya no sirva, todo lo contrario, para mi es un buen candidato como laptop para el ocio y el trabajo, sus 8Gb de memoria RAM están muy bien y con su SSD y sistema operativo incluido te va a funcionar prácticamente con todas las expansiones, eso si, ojo con la capacidad del disco duro, pues 256Gb se pueden ir rápido entre expansiones y actualizaciones de Windows.

Pros:

  • SSD
  • Buen procesador en relación calidad/precio
  • 8Gb de RAM
  • Incluido Windows 10 Home

Contras:

  • La capacidad del SSD puede ser muy justa para instalar todas las expansiones y packs del juego

3 comentarios sobre «Guía de como comprar un portátil y no morir en el intento»

    1. Hola, con cualquiera podrás jugar a Los Sims, los dos tienen pros y contras, el único problema que le encuentro a ambos es que tienen una tarjeta gráfica integrada y como habrás visto en nuestros artículos, lo ideal es que sea una gráfica DEDICADA para mayor fluidez del juego.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *