Guías

¡A la aventura! (Guía I): Gibbi Point y sus secretos

¡Sul, sul, simmers! Os damos la bienvenida a Gibbi Point y a la primera de una serie de guías de Los Sims 4, esta vez dedicadas a la expansión ¡A la aventura!, guías que dividiremos en varias partes para mostrar lo que viene en esta expansión para que no os perdáis nada y podáis disfrutar al máximo de la misma o para que os ayude a decidiros si queréis adquirirla o no.

Esta es la primera parte y como cualquier inicio vamos conocer primero el mundo que viene en la expansión, porque, sí, este pack tiene un mundo nuevo, con más cosas por hacer que en el anterior mundo de las hadas, Innisgreen, bastante más interesantes, ya que el mundo es más grande en extensión para poder explorar o tener aventuras y con lugares importantes que conocer para sacarle el mayor partido posible.

Como en otras guías, contamos con sims especiales, en este caso será Porter Parker el que nos acompañará a lo largo de este paseo por el mundo y a descubrir todos sus secretos.

Si no queréis spoilers o si tenéis una duda en concreto de cómo conseguir algo, podéis hacer click directamente en el tema que queráis consultar del índice que hay a continuación.

Temas:

 

Llegada a Gibbi Point

Gibbi Point es un nuevo y maravilloso mundo repleto de diversión, descubrimientos y que ofrece la posibilidad de vivir aventuras en cada rincón. Su historia data de hace muchísimos años, antes de que estuviera tan habitado como ahora, cuando una Gran Ola arrasó la zona, creando un paisaje exuberante y fértil, con frondosos bosques, lagos electrizantes y bonitas playas. Se convirtió en hogar de medusas, luciérnagas y plumpájaros; también fue allí donde se formaron el géiser más grande del mundo, singulares cuevas de cristal y una bahía bioluminiscente, junto con hermosas cadenas montañosas, los temblores de la tierra de vez en cuando son inevitables por la gran actividad volcánica existente en este mundo. Pero no fueron solo estas criaturas extraordinarias y maravillas naturales lo que atrajo a los sims de todas partes a Gibbi Point, ¡hay mucho más por descubrir!

El clima en este mundo pasa por todas las estaciones con sus respectivas condiciones meteorológicas, nieve incluida como se puede ver en las siguientes imágenes, pero con la peculiaridad de que hay aguas termales subterráneas que mantienen las aguas del mundo tibias y apetecibles, lo que permite bañarse y realizar actividades acuáticas en amplias zonas de todos los mundos durante todo el año, incluso en invierno. Es innegable que las imágenes de los paisajes nevados son espectaculares.

Cruce de las Medusas
Valle Cristalino
Floresta Salvajerrante

AVISO: Por un error en el juego, aunque las aguas no se congelan en invierno, no se puede pescar, esperemos que lo arreglen en alguna actualización.

Como no podía ser de otra manera, la gastronomía en este mundo tiene como ingrediente principal a las medusas de manera que se puede disfrutar de una buena Ensalada de medusa, Medusa a la parrilla en cualquier barbacoa o de otros nuevos y deliciosos platos como Cazuela de rana a la lumbre, el Estofado de escapada y el Chili a la lumbre que se preparan en una hoguera añadiendo un accesorio adicional.

En Gibbi Point se puede participar en cualquiera de los festivales que se celebran en sus 3 barrios, explorarlos en busca de mariposas, cristales o fósiles, pescar, practicar actividades acuáticas o simplemente relajarse tomando el sol. También se puede vivir en este mundo, ir de vacaciones usando un alojamiento de alquiler o hacer una escapada y mucho más, así que veamos a continuación qué nos podemos encontrar en cada uno de estos barrios.

Cruce de las Medusas

La primera aventura podría comenzar en Cruce de las Medusas que es el barrio situado más al sur, un maravilloso barrio costero con una resplandeciente bahía y una población local que adora a sus medusas. También es el barrio con más actividad y el núcleo central del mundo donde hay más edificios y lugares reseñables. Los puntos más interesantes de este barrio se pueden ver en la siguiente imagen.

CONSEJO: Haced click derecho en la imagen y luego seleccionad Abrir imagen en pestaña nueva para verla más grande.

Mapa interactivo

Es básicamente un mapa de Gibbi Point que espera a ser explorado y actualizado. A medida que se van completando misiones y hablando con la peculiar población local, el mapa se irá convirtiendo en un apasionante libro de cuentos donde se plasmarán todos los descubrimientos realizados.

Cada interacción que se realice con el mapa le añadirá color e información, transformándolo en un mosaico viviente.

Al terminar todas las misiones y tras actualizar el mapa, aparecerá la opción Ver el mapa de historias completado lo que otorgará al sim un estado seguro durante 5 horas. Ver más en el apartado Misiones.

Maqueta del barrio

En la maqueta que hay en el centro de este barrio, la cual es una réplica de Cruce de las Medusas en miniatura, se puede ver el barrio a vista de pájaro para descubrir algunos de sus secretos ocultos.

Entre sus opciones está las de verla, investigarla, centrar la cámara en puntos importantes del barrio y dirigirse a fósiles de plumpájaro peculiar. Esta maqueta forma parte importante de las Misiones como se verá más adelante.

Tienda Arte de papel

Abierto al público de 10.00 a 18.00, es un lugar donde se pueden comprar ciertas decoraciones hechas con papel maché, nada especial.

Tienda El reino del remo

La tienda está abierta al público de 8.00 a 18.00 y en ella se pueden adquirir canoas hawaianas (1.800 simoleones) teniendo Vida isleña, kayaks (525 simoleones), en ocasiones medusas astrales y algunos pescados que van variando cada día.

Faro solitario

El faro solitario lleva muchas generaciones al filo del Cabo de Punta Flecha, pues data de cuando Cruce de las Medusas era uno de los sitios preferidos por las embarcaciones pesqueras. Curiosamente, se ha convertido en una especie de buzón de correspondencia para gente que disfruta dejando cartitas, a ver si alguien se anima a contestar.

Entre las opciones del faro está Encender la luz o Apagar la luz, de noche es un bonito espectáculo y Leer carta garabateada o Leer carta de la naturaleza.

Al parecer alguien dejó esas cartas, y sin duda pertenecen a alguien que está muy solo, alguien que huye cuando las cosas no salen bien, alguien que quería a una persona que le dejó por otra más sociable y alegre, lo que hizo que aún se sintiera más solo y sin ganas de ver a nadie. ¡Unas historias muy tristes!

Tras leer cada carta existen varias opciones de respuesta que otorgan un estado inspirado por 2 horas. Al cabo de unas 8 horas las opciones de leer las cartas vuelven a estar disponibles con sendas respuestas. Una vez terminado el envío de cartas, el sim recibe una notificación donde los sims que enviaban las cartas salen a la luz y quieren conocer un poco más al sim que envió las respuestas.

En función de las respuestas dadas (hay varias opciones), el encuentro con esos sims resultará de una manera u otra, ambos están muy agradecidos de que se les haya contestado y han reflexionado, incluso puede que cambien alguno de sus rasgos.

Dejaremos sin revelar quiénes son esos sims para que los descubráis vosotros mismos, pero sin duda es un «minijuego» curioso y entretenido que se puede hacer con cualquier sim.

Bahía bioluminiscente

Es el lugar donde se celebra uno de los festivales nocturnos de Gibbi Point, puesto que está estrechamente relacionado con la luna, en este caso la luna nueva, que es cuando se produce en el mar un fenómeno natural bioluminiscente, digno de ver y admirar, y además es cuando suelen tener lugar las auroras astrales.

Ver Festivales para conocer más detalles.

Valle Cristalino

La aventura podría seguir yendo al Valle Cristalino que es el barrio situado en la parte este, donde las brillantes formaciones rocosas despiertan la imaginación junto con su legendaria laguna eléctrica. Es un antiguo enclave minero donde se extraía oro que un día por resquebrajamiento del terreno se bloqueó y aparecieron yacimientos de cristales y ahora se ha convertido en el hogar de una enorme criatura emplumada. En la siguiente imagen se pueden ver cuáles son los puntos más interesantes de este barrio.

CONSEJO: Haced click derecho en la imagen y luego seleccionad Abrir imagen en pestaña nueva para verla más grande.

Al ser una antigua zona minera, en este barrio es donde únicamente se puede Cribar en busca de cristales en las orillas de sus ríos, pero hay que hacer click en una zona muy concreta del agua, ni muy adentro ni muy afuera hasta que aparece la opción.

El sim puede acabar agenciándose un precioso coleccionable especial o irse a casa con los bolsillos vacíos o llenos de porquerías sin ningún valor. ¡Todo puede pasar!

Laguna eléctrica

Esta laguna se formó cuando la Gran Ola arrasó el mundo, lo que la llenó de medusas, que ahora son una delicatessen local, y además hubo una migración de luciérnagas. La combinación de ambas crea un asombroso espectáculo de luz durante las noches.

Para activar su «magia» hay que Tocar las luciérnagas que hay entre la vegetación durante la noche a partir de las 20.00.

La belleza luminosa de la laguna con su resplandor eléctrico cautiva a visitantes y brinda a este lugar su característico nombre.

Hay un punto de pesca en la laguna que es donde hay mayor probabilidad de conseguir medusas astrales, también se pueden cribar cristales en la orilla y nadar en sus aguas durante la luminiscencia que no solo brinda un deleite visual sino también una sensación de rejuvenecimiento y además otorga el estado inspirado en los sims usando la opción de darse un Baño con medusas de neón.

Nido de plumpájaro

Escondido entre los árboles se puede encontrar el nido del plumpájaro, es enorme, pero es que según dicen las leyendas antes eran grandes y con el tiempo fueron reduciendo su tamaño. Alrededor de este nido se puede localizar a Pruella Preener, la plumpájaro peculiar, que ayudará a los sims a conocer más sobre su historia haciendo sus Misiones.

Ver más sobre Pruella Preener.

Oficina de información

Pues eso, un lugar de información del barrio, donde se puede preguntar por el próximo acontecimiento, centrar la cámara en sitios de interés y conocer el estado actual del géiser y del clima.

Punto de venta de Buddy Scoop

Buddy es un simpático e inteligente niño que se dedica a comprar a muy buen precio objetos coleccionables como ranas, impresiones espaciales, cristales, fósiles, plantas y peces o también se puede optar por intercambiar algún objeto de los mencionados anteriormente por otro y así poder conseguir algo que se esté buscando para completar alguna colección, pero ¡cuidado! … se puede salir perdiendo en el intercambio, tiene su riesgo.

De la misma forma se puede intentar conseguir algún objeto ganando a piedra, papel o tijera a Buddy, cosa que es algo complicada porque es muy bueno jugando a eso, pero por intentarlo no se pierde nada y a veces Buddy dará una segunda oportunidad.

Buddy estará de lunes a domingos de 10.00 a 20.00 en su punto de venta.

Ver más sobre Buddy Scoop.

Floresta Salvajerrante

Y para terminar la aventura se podría ir al barrio más grande de todos en cuanto extensión, es realmente enorme y precioso, aunque lamentablemente con pocas cosas que hacer en él para tanto espacio. Está situado al noroeste en el mapa del mundo y posee una hermosa cascada, un frondoso bosque con senderos forestales, un enorme géiser en erupción y un aire de misterio. Veamos cuáles son los puntos más interesantes de este barrio.

CONSEJO: Haced click derecho en la imagen y luego seleccionad Abrir imagen en pestaña nueva para verla más grande.

Géiser Roca Rabiosa

Esta fuente hidrotermal emite periódicamente una columna de agua caliente y vapor al aire, es considerado uno de los tesoros de Gibbi Point, ya que es un lugar de gran atracción turística que viene a contemplar el espectáculo del géiser. Sigue en discusión entre los residentes locales si fue anterior o posterior a la Gran Ola.

El géiser erupciona con esplendor, deleitando a visitantes y llenando de orgullo a los residentes, aunque también esconde misterios por resolver que podrán ser conocidos haciendo las Misiones y así descubrir el por qué de la melodía del géiser.

Activar esa melodía es lo que hace que el géiser entre en erupción soltando lava y no vapor de agua, el cómo activarla lo dejaremos para que lo descubráis por vosotros mismos, pero sin duda el espectáculo es impresionantemente hermoso.

Además durante su estallido de lava es cuando únicamente se puede conseguir un premio alado para la colección.

Puesto de Guardabosques «Mariposa»

En este lugar se conservan registros de hace muchos años, aunque parece que algunos libros se perdieron durante la Gran Ola.

Aún así, este edificio está rebosante de información que sirve de guía a quienes buscan aventuras y conocer los secretos de la región. Tiene varias opciones para conocer el estado actual del géiser, los eventos más inmediatos, así como comprar algunas cosillas relacionadas con la entomología y localizar fácilmente con la cámara algunos enclaves que debido a la gran extensión de terreno son complicados de encontrar.

Laxmi Kunal, la conservacionista de mariposas, es la sim encargada de este sitio y se la puede encontrar fácilmente por los alrededores y será de gran ayuda con las Misiones. Ver más sobre Laxmi Kunal.

Vieja torre de vigilancia

Los frondosos bosques de Floresta Salvajerrante, como ya sabemos, son el resultado de la Gran Ola que anegó Gibbi Point hace muchos años, dejando a su paso un terreno más fértil, ideal para que multitud de plantas y árboles prosperaran. Antiguamente la gente se perdía entre la vegetación y los frecuentes flujos de lava originaban incendios en la zona, lo que llevó a tomar la decisión de construir esta enorme torre de vigilancia de incendios para tenerlo todo más controlado.

Hoy en día, la cosa está más calmada y la torre sirve para orientarse en la inmensidad del barrio. Parece que un ermitaño habita en la torre con el que se puede interaccionar, aunque será imposible verle.

Se le pueden enviar notas o dejar regalos y la opción no estará disponible de nuevo hasta que se recoja la nota de respuesta del ermitaño o su regalo, lo cual tardará un tiempo, ¡se lo toma con calma el ermitaño!

Eventos de interés

A continuación veremos en qué consisten los festivales y sus horarios, una introducción a las misiones que hay para conocer los secretos e historias de Gibbi Point y cómo conseguir la colección de mariposas y polillas.

Festivales

Los festivales que veremos a continuación se avisan mediante una notificación o bien se pueden consultar en el calendario, en la Oficina de información de Valle Cristalino o en el Puesto de Guardabosques de Floresta Salvajerrante usando la opción ¿Qué viene ahora? Se podría decir que cada día hay una fiesta, un motivo de reunión y una oportunidad más de hacer amigos o de hacer algo diferente y escapar de la rutina. Seguidamente podéis ver los cuatro festivales que tienen lugar en Gibbi Point junto con los días y horarios en los que se celebran para que podáis organizaros y consultarlos cuando os haga falta.

Festival de Fitness (Cruce de Medusas)

Horario: Lunes a Miércoles  – 9.00-18.00

Este Festival es justo lo que su nombre indica: ¡un festival dedicado al fitness! En él los sims pueden probar diversas actividades relacionadas con el fitness, y todas están disponibles durante el Festival. Los sims podrán participar en una clase de spinning dirigida por un instructor o hacer flexiones de brazos con las nuevas pesas.

En la playa, junto al paseo marítimo, los sims pueden participar en la Competición de Tiro con Arco en el Monumento a Guillermo Tell con un premio en efectivo de §2.500 o retar a otros sims a torneos 1 contra 1. También hay un puesto ambulante con una gran variedad de comidas para que los sims repongan sus fuerzas, incluyendo la bebida energética «Enjurgo Suda-Max» que otorgará el estado vigorizado por 4 horas.

Los miércoles son un día especial donde los sims van disfrazados al festival y se le llama «Miércoles Mamarracho«, es una tradición que lleva presente tanto tiempo que ya nadie recuerda muy bien cómo empezó.

Festival Fluye y Brilla (Cruce de las Medusas)

Horario: Cada Luna nueva – 19.00-2.00

Este es uno de los dos festivales nocturnos de Gibbi Point y se celebra en la playa de Bahía luminosa, pero a diferencia de los otros festivales que son semanales, este depende del ciclo lunar y solo se celebra en las noches de luna nueva. El ciclo lunar tiene ocho etapas por defecto, lo que significa que el festival se celebra cada ocho días; sin embargo, esto puede variar si en las Opciones del juego se configura un ciclo lunar más corto.

El principal atractivo de este Festival de Gibbi Point son los beneficios que ofrece nadar en el lago y el maravilloso espectáculo luminiscente. Los sims pueden elegir entre cuatro tipos de baños diferentes que otorgarán estados de ánimo especiales, estos baños son: de aura, concentración, influencia o romántico.

También se ofrece el plato típico Medusa astral a la parrilla cerca de la barbacoa y los sims también pueden aprovechar para pescar medusas en la orilla o ir en kayak más lejos y pescar desde allí.

Festival de Albores y Ocasos (Valle Cristalino)

Horario: Fines de semana – 13.00-18.00

Este es el Festival más familiar de todos. Se celebra en el parque público y hay varias actividades para que participen sims de todas las edades, pero está principalmente dedicado a sims ancianos y niños.

Los bancos de picnic cuentan con manualidades de papel, animando a los asistentes al festival a hacer origami o crear esculturas de papel maché. El parque de juegos infantil y las dianas de tiro con arco siempre están presentes, pero estarán más concurridos de lo habitual durante el festival.

El puesto de comida de este festival de Gibbi Point sirve una variedad de dulces, como cupcakes de fresa con gas y pan feérico, una nueva receta incluida en esta expansión. El Festival Albores y Ocasos ofrece la bebida energética «Balumbo«, que otorgará a los sims un estado especial.

Durante el Festival, los sims niños tienen interacciones especiales con sims de edad anciana como Chocar los cinco y también es posible encontrar una de las mariposas más inusuales de la colección, la Mariposa alas de pájaro diva.

Festival en torno al fuego (Floresta Salvajerrante)

Horario: Fines de semana – 19.00-2.00

El último de los cuatro festivales de Gibbi Point es el Festival en torno al Fuego, que se celebra en Floresta Salvajerrante, cerca del Campamento Gibbi Gibbi. Este festival se celebra por las tardes los sábados y domingos, y es perfecto para cualquier sim que quiera socializar o conocer al residente más peculiar de Gibbi Point.

Al atardecer, los caminos hacia el Festival en torno al Fuego se iluminarán con antorchas y el resplandor de una gran hoguera. Este festival es una oportunidad para conocer a otros residentes, cocinar al fuego alguno de los platos típicos y socializar hasta bien entrada la noche, contando o conociendo interesantes historias. Pruella Preener (plumpájaro peculiar) suele asistir al festival, se puede aprovechar para hacerle preguntas sobre su especie y por las misiones como veremos en el siguiente apartado.

¡Este festival también ofrece a los sims la oportunidad perfecta de capturar la poco común Polilla esfinge si se busca completar su colección!

Misiones

¡El nuevo mundo de Gibbi Point está repleto de historias por descubrir! Esta expansión incluye varias misiones que ayudarán a desentrañar secretos ocultos. En este apartado os mostraremos cómo descubrir nuevas misiones, cómo completarlas y cómo ganar algo de dinero extra. ¡Veamos qué ofrecen las nuevas misiones de aventura!

Para comenzar la búsqueda de nuevas misiones, el mejor lugar sería el barrio Cruce de la Medusas. Hay que desplazarse al barrio y encontrar un edificio con el tejado de color beige claro donde está el mapa en blanco de Gibbi Point. (ver mapa de Cruce de las Medusas) Haced click y elegid «Informarse sobre las misiones de Gibbi Point».

Aparecerá una ventana emergente con una breve historia sobre Gibbi Point. Debajo del texto, están Laxmi Kunal, la conservacionista de mariposas, y Toshie Akamine, la cuentacuentos. Estas dos sims serán cruciales para que los sims tengan nuevas misiones que seguir. ¡Vamos a ver qué nos ofrece Toshie!

Se puede encontrar a Toshie junto al mapa interactivo. Después de saludarla, estará disponible la interacción «Preguntar por misión de aventuras». Si se ha añadido a una unidad doméstica mediante matrimonio o trucos, esta será reemplazada por otro PNJ generado aleatoriamente. Ver más sobre Toshie Akamine.

En la siguiente ventana emergente aparecerán todas las misiones de aventura disponibles con esta sim. Cada misión otorga una recompensa de 50 simoleones y ofrece mucha información interesante. ¡Comencemos con la misión «Secretos de la ciudad«!

Es recomendable empezar con esta misión, ya que ayudará a familiarizarse con los tres barrios de Gibbi Point, así como con algunos personajes que serán útiles más adelante. Una vez aceptada, se podrán ver las tareas encomendadas desde el panel de profesión del sim y se pueden obtener pistas y más información de cómo realizarlas colocando el cursor sobre la tarea.

Hay que asegurarse de Actualizar el mapa de historias de misiones de aventuras con lo que se haya descubierto en cada misión al completarla.

Con cada actualización aparecerán diversos dibujos en el mismo que muestran todo lo que se ha avanzado.

También se puede consultar el bloc de notas de los sims para estar al día de las historias y las leyendas de Gibbi Point, porque ahí se van a ir anotando todos los descubrimientos que se vayan haciendo.

A partir de aquí seguid haciendo misiones usando vuestro instinto y explorando todos los rincones del mundo para conseguir desvelar sus secretos, conocer su historia, y conseguir recompensas en forma de simoleones, interacciones y otras cosas interesantes.

Colección y crianza de mariposas y polillas

La entomología es una de las nuevas habilidades (5 niveles) introducidas en la expansión junto con la aspiración Buscador de bichillos. Para alcanzar el máximo nivel de la aspiración será necesario completar la nueva colección de 14 mariposas y polillas y mejorar el nivel en algunas de las nuevas habilidades de la expansión y al completar la aspiración se obtiene el rasgo Entusiasta de los bichillos, el cual otorga algunas interacciones como charlar con mariposas y con peces que estén en peceras o acuarios. ¡También se podrá hablar con entusiasmo sobre bichillos con otros sims! Además, estos sims han aprendido el ritual de apareamiento de las mariposas, lo que les permite realizar interacciones románticas únicas con otros sims.

Si bien la mayor parte de la colección de mariposas y polillas está disponible por todo el mundo donde aparecen en ciertos puntos de manera aleatoria, algunas como la Mariposa Almirante roja, la Mariposa Alas de pájaro Diva, la Polilla Esfinge y la Polilla Críptida solo se pueden capturar en el mundo exterior mediante la participación en misiones y festivales.

Incubadora de orugas

La manera más fácil de conseguir todas las mariposas y polillas es mediante la Incubadora de orugas. Cada coleccionable (desde común hasta inusual) estará disponible gradualmente para su crianza y recolección a medida que se avanza en la habilidad entomología. La crianza desde oruga hasta que se convierte en mariposa dura unas 24 horas si la velocidad de crecimiento es rápida, esto se consigue interactuando con la incubadora, por ejemplo se le pueden leer libros y eso acelera el proceso, si la velocidad es normal puede tardar un par de días en pasar de oruga a mariposa o polilla.

Hábitat de mariposas y polillas

También está disponible el Hábitat de mariposas y polillas, algo que habrá que comprar en algún momento por 600 simoleones para poder completar la aspiración y además es un buen sitio para tener un ejemplar de cada mariposa o polilla capturada en un entorno más adecuado para ellas. En ese hábitat se puede alojar una mariposa o polilla de cada tipo, pero una vez se complete la colección se podrán alojar más.

Topiario

Además hay tres topiarios repartidos por Gibbi Point, uno en cada barrio, sus abundantes flores ofrecen una fuente esencial de néctar y cobijo natural, fomentando así la continuidad de su supervivencia y su desarrollo. (Ver mapas de cada barrio para su localización)

En estos topiarios se pueden realojar mariposas y polillas, se pueden liberar o adoptar después de haberlas cuidado. ¡Incluso se pueden mirar revoloteando alrededor de los topiarios! También tienen la opción de centrar la cámara en un punto importante del barrio donde necesitemos ir, si es que nos hemos perdido en la inmensidad del mundo.

Para completar la colección se puede hacer click en el icono de colecciones y pasando el ratón por encima de las mariposas o polillas faltantes se pueden leer pistas que ayudarán a localizarlas. La última, que es de rareza inusual, solo se podrá conseguir habiendo encontrado las 13 anteriores.

AVISO: Si queréis averiguar por vuestra cuenta cómo se consigue la última mariposa no sigáis leyendo.

La pista de la última mariposa dice que es una mariposa de papel con magia, el sim tendrá que usar el kit de manualidades de papel para crear una.

Una vez hecha hay que ponerla en el hábitat de mariposas, entonces por arte de magia esta cobrará vida y se completará la colección.

Conociendo a los vecinos

Como en todos los mundos, en Gibbi Point hay unas cuantas familias prediseñadas que ayudan a que en el mundo haya historias y las cosas tengan sentido. En este caso han incluido a 3 familias muy características con unas descripciones bastante peculiares y también hay una serie de personajes (PNJs) con los que hay que interactuar para descubrir más secretos.

Una vez que se haya aceptado la medusa a la parrilla del comité de bienvenida, es hora de conocer a la población de Gibbi Point. Cada sim tiene su historia, algunas conmovedoras, otras peculiares y otras envueltas en drama, pero todas comparten el amor por los juegos y las aventuras. ¡Es el modo de vida de Gibbi Point!

Así que, antes de hacer una reunión en torno a la hoguera o desafiar a cualquier sim a una partida de piedra, papel o tijera, vamos a presentar a algunas de las figuras locales más importantes de este nuevo mundo.

Pruella Preener (Plumpájaro peculiar)

Los pequeños plumpájaros, que algunos sims aseguran haber visto entre los arbustos correteando por Gibbi Point, fueron en su día mucho más grandes.

Se especula mucho sobre cómo y por qué redujeron su tamaño, pero lo cierto es que ya casi no existen. Aunque hay pruebas que demuestran que sí, como ciertas pinturas rupestres que se pueden encontrar en el mundo.

Un día, una sim llamada Pruella decidió convertirse en uno, honrando la memoria y el espíritu de esta querida especie. Al principio, los lugareños creyeron que el Gran Plumpájaro había regresado, lo que pronto dio pie a leyendas alrededor de la hoguera sobre una bestia temible que vigilaba Gibbi Point. Pero cuando el secreto de Pruella salió a la luz, ella también. Ahora puedes verla interactuando con los vecinos en eventos como el Festival en torno al fuego, difundiendo mensajes de amabilidad y positividad a sims de todas las edades.

Sin lugar a dudas, Pruella es la habitante más peculiar y misteriosa de Gibbi Point. Si se ha añadido a una unidad doméstica mediante matrimonio o trucos, esta será reemplazada por otro PNJ generado aleatoriamente. Solo los sims con el rol de «Plumpájaro» pueden llevar el traje especial, no está disponible en el CAS. Si se tiene un bebé con Pruella, se podrá ver un rasgo especial en la lista de rasgos del bebé, aunque no tendrá habilidades especiales asociadas.

Toshie Akamine (Cuentacuentos)

Esta joven es una vecina de Gibbi Point. Se la puede encontrar alrededor del Mapa interactivo cerca del puerto Brisa Marina en el barrio Cruce de las Medusas, donde trabaja como Cuentacuentos, ayudando a los sims a descubrir las misiones de aventura, leyendas y lugares emblemáticos de Gibbi Point.

 

Laxmi Kunal (Conservacionista de mariposas)

A Laxmi se la puede encontrar en el Puesto de Guardabosques «Mariposa» en Floresta Salvajerrante o en las hogueras cercanas. Es una gran experta en mariposas y polillas con la que se puede aprender a criarlas.

 

 

Raheel Kunal (Aventurero perdido)

Este sim es famoso por explorar mundos nuevos y descubrir misterios. En su día perteneció al Clan aventurero y se pasa el tiempo viajando a lugares remotos, aunque de vez en cuando vuelve a casa. Su hermana Laxmi solo lo ve de higos a brevas y nunca sabe dónde se encuentra ni cuándo regresará. Este aventurero perdido tiene multitud de historias cautivadoras que contar y deja tras de sí una estela de fascinación y curiosidad.

 

Buddy Scoop (Coleccionista)

Los Scoop eran algo así como peces gordos cuando Valle Cristalino no era Valle Cristalino (me gusta pensar que antes era Ciudad Scoop, aunque esto no está confirmado en el juego). El día que hubo el gran terremoto/erupción de géiser, la mina de oro se secó. ¡De repente, en su lugar aparecieron cristales! Los Scoop hicieron las maletas y se marcharon, pero puede que Buddy no esté solo. El misterio es: ¿dónde vive Buddy? Algunos vecinos juran verlo entrar y salir de la vieja torre de vigilancia, pero no está confirmado.

Algunos se preguntarán … y ¿cómo sobrevive Buddy? Como se puede ver en un apartado anterior, Buddy es un chico inteligente y ha aprendido a buscarse la vida solo, se dedica a comprar o intercambiar artículos coleccionables y es muy hábil haciendo trueques.

Familia Chavez-Ralston

Esta familia vive en Floresta Salvajerrante y son algunos de los protagonistas de los trailers que lanzaron para mostrar la expansión. Nigel, el patriarca de su familia, está viviendo su sueño de la infancia como director del Campamento Gibbi Gibbi, mientras que su esposa, Sara, canaliza su amor por la creatividad y el caos como orientadora del campamento. Sus mellizas, Aeris y Erin, también parecen a menudo polos opuestos como sus progenitores.

Aunque sus padres tengan dificultades para conectar, Erin y Aeris son uña y carne. Erin es extrovertida y le encanta hacer nuevos amigos y participar en juegos al aire libre, aunque a veces es demasiado competitiva. Aeris es introvertida, pero es una amiga leal con todo aquel que se acerca a ella; además, comparte con su madre la afición por las manualidades con papel.

Nigel es un auténtico lugareño; ha vivido en Gibbi Point toda su vida y forma parte del Clan Aventurero, junto con la cuentacuentos local, Toshie Akamine, y el aventurero perdido, Raheel Kunal. Este trío se pasó la infancia explorando y cartografiando Gibbi Point. Todavía es posible hallar rastros de sus huellas y embarcarse en misiones siguiendo sus pasos en el mapa de historias que hay en medio del puerto Brisa Marina, donde es habitual encontrar a Toshie.

Familia Perry

Se puede encontrar a esta adorable anciana llena de vitalidad y a su nieto en Cruce de las Medusas. Freeda Perry nunca esperó tener que compaginar su escapada de fitness Revive y Crece con la crianza de su tímido y reflexivo nieto Dougie, ¡pero aquí estamos! Freeda pasa los días pedaleando y motivando a la gente a superarse mientras anima a Dougie a salir afuera, explorar el mundo y, quizá, dar rienda suelta a su yo alocado.

Dougie es un niño excepcionalmente brillante, pero, a diferencia de su abuela, no es muy sociable. Le gusta cazar mariposas cuando puede. Es tímido y le cuesta hacer amigos, por lo que recurre a Freeda cuando necesita compañía. Pero con su ajetreada agenda en el retiro, ella no siempre puede estar a su lado. Con la esperanza de aliviar su soledad, Freeda le regaló a Dougie un muñeco ¡ImagínaMe! llamado Rapaz Rebelde. Con el tiempo, Dougie tendría un compañero de fatigas con quien enzarzarse en competiciones amistosas, ya consistieran en jugar a piedra, papel o tijera o al escondite.

Comuna Addam

Estos jóvenes viven en Valle Cristalino. Jane y Star Addam son conocidas por su recinto para escapadas Montaña del Amor y por sus personalidades irritables. Comparten casa con dos sims más, Berto Simblanca y Aurora Quecosa, y es increíble que siendo cuatro tengan que buscar fuera de las cuatro paredes de su vivienda para añadir más drama a su vida.

Y hasta aquí hemos conocido todo acerca de Gibbi Point y lo que ofrece, en otras guías os podríamos mostrar el funcionamiento de los enclaves personalizados y sistema de escapadas, los amigos imaginarios y alguna curiosidad más. ¡No os las perdáis!

Entradas recientes

Cómo mejorar el rendimiento de Los Sims 4

En su afán de arreglar el bug de la desaparición de las partidas guardadas y…

5 días hace

Nuevos Kits de Creadores: Retiro moderno y De la huerta la mesa

Con la actualización del 4 de noviembre, el equipo de Los Sims 4 anunció también…

7 días hace

Los Sims 4 profesiones: Trabajador de Parques Naturales

La profesión de Trabajador de Parques Naturales es parte de la expansión ¡A la aventura!…

1 semana hace

Actualización Los Sims 4: Contenido estilo África occidental y +150 arreglos de bugs

Ya está disponible una nueva actualización que incluye contenido nuevo para todos los jugadores con…

2 semanas hace

Lista de bugs en proceso de reparación – Octubre 2025

Ayer publicaron una nueva lista de bugs en proceso de reparación que vendrán arreglados en…

3 semanas hace

Ofertas para Los sims 4 – Halloween 2025 (ahora todos los packs, incluye kits)

Han ampliado las anteriores ofertas de Halloween a todos los packs y algunas colecciones más,…

4 semanas hace