Con la salida del pack de contenido de Star Wars «Viaje a Batuu» se abre mucho la posibilidad de hacer un tipo de construcciones con un estilo un poco peculiar y quizás poco conocido que os mostraré a continuación y que antes era complicado de conseguir, aunque no imposible.
Se trata de una casa en Oasis Spring, pero la podéis colocar donde queráis, de estilo Steampunk … y os estaréis preguntando … ¿steampunk?, ¿eso qué es?, ¿cómo se consigue ese estilo? , pues bien, vamos a explicarlo un poco para aquellos que tengan interés en conocer sus características principales.
El steampunk fue, en sus inicios, un subgénero literario nacido dentro de la ciencia ficción, inspirado principalmente en las obras de H.G. Wells y Julio Verne considerados los verdaderos padres de la moderna ciencia ficción y precursores de este género. Mencionando tan solo, a modo de ejemplo, algunas novelas de estos autores que han estimulado en gran medida el steampunk, por parte de Julio Verne podríamos destacar Veinte mil leguas de viaje submarino (1869), De la Tierra a la Luna (1865) o La vuelta al mundo en ochenta días (1872), todas ellas visionarias y adelantadas a su tiempo y de un carácter más utópico y agradable hacia la tecnología. En el caso de H.G. Wells, tiende a ser más crítico con la tecnología y el uso indebido de esta, se pueden resaltar sus siguientes obras, La máquina del tiempo (1895), El hombre invisible (1897) y La guerra de los mundos (1898), así que si os gusta el género de ciencia ficción alucinaréis con cualquiera de estas maravillosas obras y otras tantas que tienen publicadas.
En cuanto al aspecto arquitectónico y la decoración de interiores, que es lo que más nos atañe, este estilo se nutre principalmente de las construcciones que había en la segunda mitad del siglo XIX, entre las épocas victoriana y eduardiana, momento en que la Revolución Industrial se encuentra en su apogeo con el uso generalizado de las máquinas y motores de vapor (steam en inglés), es por lo tanto una mezcla de estilo victoriano, con toques vintage e industriales.
Los colores más comunes utilizados para describir este estilo son los colores neutros: marrón, sepia, crema, negro, gris, rojo oscuro y verde oscuro. Una idea para reforzar el sentimiento industrial es el uso de paredes de ladrillo visto o el uso de materiales nobles como el metal y el cuero.
En cuanto al mobiliario, lo ideal serían muebles viejos restaurados de forma artesanal que añaden un encanto especial a cualquier hogar y si son de la época victoriana mucho mejor. Introducir aparatos industriales le darán un toque vintage a cualquier casa y los sofás y sillas o butacas de cuero son definitivamente una necesidad para los admiradores del steampunk.

Como objetos decorativos los engranajes son elementos importantes de la cultura steampunk (no tenemos en el juego), los relojes de pared clásicos o de engranajes también son grandes protagonistas junto con las máquinas de escribir antiguas, así como baúles o cualquier montón de maletas antiguas que pueden llenar un espacio vacío y además pueden servir también de mesa. De igual forma son importantes los aparatos de exploración y navegación, algunos de los aparatos más icónicos son los astrolabios, telescopios y sextantes. Tampoco debería faltar un globo terráqueo viejo y muy usado que es uno de los artículos más populares como decoración old style. Los libros viejos son imprescindibles… libros, muchos libros.
Para decorar las paredes se pueden usar fotografías sepia, mapas mundi enmarcados y las tuberías de acero que son elementales en el diseño industrial y muy fáciles de manejar.
He tratado de poner la mayoría de las características anteriores en la casa que nos ocupa, que bien podría estar habitada por alguien dedicado a la ciencia o alguien muy creativo que le guste componer canciones o escribir libros y tiene lo siguiente:
En la planta baja está la entrada o recibidor, un gran salón, el comedor y la cocina (todo en una habitación), una terraza para jugar Sabacc y un cuarto de baño.
En la primera planta hay un dormitorio y una habitación donde se puede leer, escribir y relajarse o inspirarse tocando el piano, además de una gran terraza para descansar y tomar el sol, no es bueno estar encerrado mucho tiempo.
En la segunda planta se encuentra el distribuidor, un cuarto de baño y una pequeña habitación donde se pueden llevar a cabo algunos proyectos.
En la parte más alta, el torreón, hay una pequeña habitación donde se puede programar o quizás jugar algún vídeo juego.
También tiene su correspondiente zona exterior con extraños artilugios y una zona para construir grandes inventos.
No tiene cc y podéis descargarla aquí.
A continuación os mostraré algunas fotos más detalladas tanto del exterior como del interior. He de decir que he podido usar muchos objetos de Star Wars, Vida ecológica, Glamour Vintage, ¿Quedamos? y alguno que otro de otro pack, el resto son del juego base y creo que encajaron bien.
Espero que os guste.
Dejad en los comentarios que os ha parecido y si queréis ver algún estilo de vivienda o local en especial en esta sección.