SimsGuru Semanal #37, Hablemos: El Modo Online en Los Sims, Rumores Descartados y Novedad en Paralives

Hola Simmers, bienvenidos de nuevo al SimsGuru Semanal, tu seccion con lo mejor de la comunidad Simmer, y ¿como están con la magia esta semana?, hoy les comentamos algo que si es mágico, a tal punto que es insospechado, hoy hablaremos de las «Alubias con Salchicha».

Este alimento no se sabe cuando surgió exactamente pero la gente dice que los Sims más intrépidos lo cocinaban en sus exploraciones hace un Siglo atrás. Los antiguos pioneros Sims cuando descubrieron Vista Gentil, encontraron Alubias en un valle, pronto se convirtió en la moneda local hasta que un tipo cargado de oro llegó y transformo la moneda en oro, pero poco después cuando Vista Gentil se estableció como pueblo, a finales del Siglo XIX un Sim de Windenburg, trajo a este humilde poblado un embutido extraño llamado «Salchicha», también cuentan que el embutido cayó en una olla de estofado vegetal, junto con unas Alubias que estaban junto al lado de las Salchichas, muy extraño evento, causó que se cocinaran y se creara este estofado.

Pero ¿Porqué las alubias con salchichas son mágicas?, todo Sim guarro puede responder esta pregunta, o el estómago de tu Sim lo hará antes, cuando la necesidad de «vejiga» baje muy rápido, después de consumir tal majar. Se dice que las Alubias con Salchichas producen una tonada interesante, sin embargo nunca debes mezclarlo con Helado de Aliento de Dragón, o tendrás que reponer algún mueble. ¿Y cual ha sido tu experiencia con este mágico platillo?

Ahora las notas de Hoy:

  • Hablemos de, El Modo Online en Los Sims: Vamos a analizar como puede ser un modo online de Los Sims así como lo bueno y lo malo, y un poco de historia del Juego
  • Rumor Descartado, Mapa del Campo: Un Rumor salió esta semana pero rápidamente fue descartado, pero de que se trata, te lo contaremos.
  • Rincon Paralives, «Super Camas»: Otro vistazo a la mecánica de objetos de Paralives nos enseña una novedad en cuanto a las camas.

Como siempre nuestra cartelera de You Tube con lo mejor de la semana, y la recomendación de nuestra comunidad de Guru Simmers, trayéndonos más contenido de los Simmer en acenso, y un ¡Bonus! Mágico.

Hablemos de, El Modo Online en Los Sims

Volvemos a esta sección de análisis de temas de Los Sims, el tema de hoy fue el ganador de la votación que hicimos en nuestro grupo esta semana en Fecebook, además de que fue un tema que suspendí por un par de semanas para recibir «Y el Reino de la Magia», y ahora estamos con él.  Este tema ha sido muy hablado en nuestro Grupo Oficial de la Web, y que muchos quizás no comprenden de Los Sims, es el «Modo Online», si es un deseo de muchos Simmers tener un Multijugador en Los Sims, pero todo cambia cuando nos ponemos a analizar como es el juego, que lo caracteriza, su historia y que es viable o no. Así que vamos a empezar.

Un poco de Historia Sim

Fuente: Simspedia

No podemos iniciar este análisis sobre el «Modo Online» sin conocer un poco de antecedentes de Los Sims, y para eso vamos a retroceder a 2000, épocas en que SimCity 4 dominaba en los Builders, y el juego con la mejor Inteligencia Artificial en el mercado era Los Sims, era un sueño controlar a estos personajes virtuales en su vida diaria, y sus quehaceres diarios, pero ya muy temprano para 2001, a Will Wrigth le surgió la idea de que además de controlar tu personaje en su diario vivir, también conociera a otros personajes de otros jugadores, en un mundo libre, y así surgió  «Los Sims Online».

Imágen de Simspedia

Si en 2002 se lanzó el primer «Modo Online» de Los Sims, construido sobre el motor de Los Sims 1, y con limitantes de edición del escenario, colocó a varios jugadores en un ambiente donde podían trabajar habilidades y buscar empleo y progresar, una alternativa gratuita a Los Sims, sin embargo, esto no llamó la atención de los jugadores de la época, y esto Maxis lo transformó en EALand, sin embargo, poco después los jugadores lo transformaron en una «Sala de Chat Gráfica», algo que a Will Wrigth no le gustó, EALand luego cerró en 2008, a pesar de algunos usuarios lo querían mantener, nunca llegó a ser la experiencia Sim que se esperaba.

Imágen de Simspedia

Proyecto Olympus

Fuente: Sims Wiki

Otro gran intento de «Modo Online» llega durante el desarrollo de un prototipo ¿, el «Proyecto Olympus», que surgió en 2008 en tiempos de Los Sims 2, se pretendía recrear un ambiente Online, algo similar a lo que fue Los Sims Social, pero mas detallado, sin embargo este proyecto corría riesgo financiero. El proyecto siguió su desarrollo incluso a finales del ciclo de Los Sims 3, los elementos de este proyecto se reutilizaron en lo que ahora es el Juego Base de Los Sims 4, y otros elementos se agregaron en  la Expansión ¿Quedamos?

En el «Proyecto Olympus» solo se podía manejar un Sim a la vez, y no una unidad doméstica, los escenarios estaban en barrios separados, al estilo de Luisiana, incluso había un barrio estilo Tudor llamado Windenbourg.  Los otros jugadores aparecían con un Plumbob Azul, que aún se utiliza para otros juegos de Los Sims, además se podía conversar y convivir con otros jugadores.

Sin embargo, toda la mecánica online fue retirada, por el problema financiero antes dicho y porque determinaron que no iba a llegar a ser de el agrado de los jugadores, y algo que influyó mucho fue Sims City de 2013, esta última versión de Sim City, pretendía ser un Builder multijugador, pero que fue un fracaso precisamente por esta inclusión online, así se descartó el «Modo Online» en este proyecto de Los Sims, y se reutilizó todo esto en lo que hoy es Los Sims 4. Si se han estado preguntado, ¿Porque Los Sims 4 es limitado y no tiene mundo abierto? este es uno de los motivos principales.

Olympus además gráficamente no iba a ser agradable, era más un proyecto de PC y preparado para funcionar también en móviles, los Sims no tenían varios muchos polígonos, y durante el 2012 hasta el lanzamiento de Los Sims 4 en 2014 se rehízo todo el juego para ser offline.

Windenbourg en «Proyecto Olympus» // Imágen de Sims Wiki

Los Sims como juego

Si bien para entender si el «Modo Online» es una opción, se debe entender en si como son Los Sims, a diferencia de muchos juegos muy ambiciosos como Grand Theft Auto, o multijugadores masivos populares actuales como Fornite, o incluso muchos de los juegos del género «Shooter», Los Sims, es más complejo que solo construir casas, vestir Sims, y cuidar sus necesidades, en él también hay miles de interacciones, y un manejo de entidades más complejo, el escenario recibe cambios habituales y muchos sucesos pueden «trigguerse» a la vez, además de que su Inteligencia Artificial es una de las mejores desde su primer lanzamiento, Los Sims además de evitar obstáculos como cualquier NPC en un juego más robusto, también se interrelacionan con ellos de muchas maneras y de forma autónoma.

Entonces Los Sims tiene una carga de Inteligencia Robusta detrás de lo que normalmente usamos, eso se traduce a que el PC realiza varios cálculos, y puede tener una tendencia a buguearse muy fácilmente.

La Sincronización Online

Un problema de Los Juegos Online, es el Sincronizar, y no se refiere a que un jugador se vea con otro en un espacio, eso puede ser sencillo, el problema está en los escenarios, muchos de los juegos que tienen «Modo Online», funcionan bajo escenarios controlados:

  • Grand Theft Auto Online (Modo Libre): Un enorme escenario que se precarga y solo necesita cargar y gestionar entidades cuando un jugador esta presente en una zona.
  • Juegos estilo Battle Royal: Un Servidor para un evento, o partida entre jugadores que luego deja de existir al final de la misma.
  • Minecraft: Un cálculo matemático que genera un mapa procedural en trozos para que sea modificable.

Todas las formas anteriores permiten que la descarga de datos sea menor, ya sea evitando cargar todo un mapa modificable, y solo cargar lo necesario, o pre-cargando un mapa estático y solo cargar entidades. Cargar mapas completos modificables puede ser muy lento y requerir bastante transferencia de datos.

Los Sims tiene la característica de que los solares y barrios no son tan estáticos, y tienen una alta carga gráfica a la vez, las casas pueden cambiar bastante, y el terreno sobretodo en el caso de Los Sims 3, cambia mucho, sumado a los cálculos de las miles de interacciones autónomas, de posibles «Townies», todo eso podría dificultar una Sincronización de existir una versión «Online», eso se ve reflejado en como quedaron los Barrios de Los Sims 4, heredados del «Proyecto Olympus», en donde solamente ciertas zonas se necesitaban cargar y sincronizar. Esto con los Mundos Abiertos de Los Sims 3 sería muy difícil, y sería tedioso, especialmente para jugadores con baja velocidad de internet. Hasta hoy en día un jugador de Latinoamérica aun le es difícil llegar a los 10Mb de velocidad, un mundo abierto modificable como el de Los Sims 3, duraría bastante para Sincronizar, con esa velocidad hoy en día y con los gráficos y complejidad de Los Sims 4, sin embargo, en Estados Unidos y Europa sería más sencillo, esto es algo a tomar en cuenta si se quiere tener buenos ingresos del producto.

Nueva ciudad StrangerVille
Los Mapas Dinámicos son muy difíciles de Sincronizar. Lo Mejor es dividirlos en Barrios

Caracteristicas en el Modo Online

Normalmente cuando nos referimos a un «Modo Online», se nos viene a la cabeza, «jugar con tu amigo en un juego», pero esto puede variar, según el tipo de juego. Por ejemplo construir, luchar, visitar, o compartir cosas.

Si bien todas pueden existir, a veces, el juego puede no ser el adecuado para incluir ciertas características online sin sacrificar otra característica. No se puede esperar de Los Sims que este sea tan fácil de construir con un amigo como es en Minecraft, porque en Los Sims los objetos y el mundo son muy modificables y afectarían la sincronización, en cambio en Minecraft el mapa es generado por cálculos y cargará más facil un trozo de mapa y una cantidad cercana en lo que en el juego se llama «Chunks». Fornite por ejemplo permite la construcción con otros jugador pero esto deja de existir al finalizar la partida, y nunca se va a cargar de nuevo.

¿Como puede ser el Modo Online adecuado para Los Sims?

Esta pregunta puede ser relativa a la época, pero nos enfocaremos en hoy en día y en el futuro cercano.

Resumiendo lo siguiente:

  • Los Sims tiene una Inteligencia Artificial Avanzada
  • Los Objetos, personajes y escenarios son altamente modificables en Los Sims, tomando a la franquicia en general.
  • La Sincronización de escenarios modificables, debe ser controlada, para evitar una carga de datos.
  • No todas las características Online son aplicables a todos los juegos
  • Un Modo Online puede llegar a ser aburrido cuando faltan actividades.
  • Forzar características online a un juego puede ser impredecible, y llegar a ser desastrozo.
  • El Motor del juego debe estar creado para recibir modo online pero puede requerir sacrificios si este es 100% online.

Los Sims no pueden tener una experiencia online adecuada si este es un «gran escenario comunitario» donde tu amigo viva contigo en el mismo barrio, como vimos la historia de Los Sims, y los posibles problemas con los escenarios, en un juego muy interactivo como los Sims los escenarios deben ser estáticos, es decir, los solares no se pueden modificar para sincronizar, o bien si los solares son modificables deben estar seperados por barrios y sectores con pantallas de carga, para permitir la carga de la actualización de los solares.

Esta característica se puede ver en juegos como Los Sims Freeplay y Los Sims Móvil, que utiliza este sistema para sincronizar mas fácil, además estos jugos sacrifican la gráfica para funcionar en moviles.

Características Online Adecuadas Para Los Sims

  • Escenarios Divididos por cargas: Lo adecuado para que tu puedas construir con un amigo es que el escenario esté divididos en barrios, y cada barrio se cargue a parte, y tu vivas en un barrio aparte y se repitan entre los jugadores. Esto sería en un modo online enfocado en Construir.
  • Actividades: Para un «Modo Online» enfocado en un «Modo Vivir», las actividades son adecuadas, retos, o alguna características como visitar a tu amigo, tomar un café, desayunar con el, enviarle regalos, pero si lo que deseas es vivir con él necesitas que el escenario sea separado, y cargado individualmente.
  • Objetivos: Tener Objetivos, ayudan a que el jugador se involucre mas en la experiencia, y sobre todo objetivos que requieran visitar a otro jugador.
  • Barrio Personal que se Precarga: Aunque sincronizar barrios puede consumir recursos informáticos, cada jugador puede tener un barrio personal que puede ser visitado por cualquier otro jugador desde el «modo offline», y que ese otro jugador precargue para visitar y permita los cambios el barrio solo con una serie de permisos que el dueño del barrio otorgue, algo similar al «Plugin de Residence» en los servidores de Minecraft. Esto ademas permite que el jugador visitante pueda visualizar contenidos de expansiones que este no tenga.

Caracteristicas Online No Adecuadas Para Los Sims

  • Escenario Estático: Si llegara un modo online y el escenario es estático, se repite lo mismo que pasó en el proyecto de EALand, termina en un salón de chat, y se tendría que crear actividades.
  • Mundo Abierto habitado por Jugadores: Un Barrio completo mundo abierto, con jugadores viviendo en este, no es viable para Los Sims, porque existe la posibilidad de que cuando llegues al Servidor donde está tu amigo, alguien ocupe el solar donde tu vives, y los cupos en el Barrio serán limitados, esto porque Los Sims tienen solares estáticos hasta la actualidad. Esto si podría funcionar en juegos como Paralives, porque tiene solares dinámicos.
Solares Estáticos, Proyecto Olympus // Imágen de Sims Wiki

¿Existe Modos Online funcionando en Los Sims actualmente?

Aunque talvéz muchos jugadores no lo crean, aun existen «Modos Online», en varios juegos de Los Sims, los más fáciles de notar son Los Sims Freeplay y Los Sims Móvil juegos de fácil carga de datos y optimizados para móviles, permite compartir cosas con otros jugadores, eso es un tipo de experiencia online.

Aunque parezca estraño Los Sims 4 tiene una característica de Modo Online y es la Galería permite compartir creaciones con otros jugadores en tiempo real. A diario es uno de los modos del juego que más se usa, puedes contactar con jugadores a travez de él.

Además Los Sims 4, gracias a su pasado basado en Olympus, aun hereda la posibilidad de tener un enlace con un segundo jugador en una partida, de forma remota, esto solo se puede lograr con un mod, pero puede estar descontinuado actualmente, y no se puede construir a la vez, el juego produce lag para el jugador visitante, y puede cerrarse el juego.

Otra experiencia Online que existe de Los Sims es el proyecto FreeSO creado inicialmente por algunos integrantes del equipo de Los Sims Online, cuando este se transformó en EALand. Y sigue funcionando

Proyecto FreeSO // Imágen de FreeSO

Conclusiones

El Modo Online, trae consigo una responsabilidad, y es mantener una experiencia amena en el juego, esto quiere decir, que debe haber respeto entre los jugadores y con eso, llegan lo que son reglas y restricciones, sobre todo de edad, restricciones de chat, y constante soporte a posibles eventos que se presenten.

El Modo Online, requiere ser financiado, y no es completamente gratuito, por lo que es muy probable, los precios de los artículos y prendas sean mas altos y que para obtenerlos fácilmente, tengas que hacer compras con dinero real. O bien se ofrescan contenidos especiales de paga real.

En Los Sims el juego no puede ser 100% Online, necesita de un modo offline, porque en el ambiente online se puede perder muchas características que solo puedes disfrutar en una partida en solitario, como las expansiones.

Los Trucos, también es algo que se debe sacrificar en el online, el ambiente debe ser justo y por ende cosas como el «motherlode», o el «moveobjects» serían prohibidas

Como jugadores no podemos comparar Los Sims con otros juegos que existen, si se habla del «Online» es un vicio que se debe evitar, todos los juegos son distintos, y sus características online deben adecuarse al juego y no forzarse, o repetimos lo que pasó con Los Sims 4.

Rumor Descartado, Mapa del Campo

Un Rumor movió las Redes cuando el Simmer Ozono96, revisó los archivos del juego y encontró un mapa de una zona que parece ser una zona abierta y con granjas, y fue publicado en este Tweet:

Pero poco después Jonny Simmer, que lo recordaran por algunos trabajos de mods, explicó que se trataba en realidad de archivos del antiguo concepto online de Los Sims 4, descartando el Rumor.

Curiosamente estuvimos recabando información para el tema de el «Modo Online» para el Análisis de esta sección, y efectivamente se trataba de un concepto online, específicamente eran archivos del «Proyecto Olympus», y de uno de los Barrios, como recordarán en el anterior bloque, uno de los Barrios de el «Proyecto Olympus» se llamaba Windenbourg, y como parte del material se reutilizó para usarse en ¿Quedamos?, se trataría del mapa prototipo de Windenburg.

Algunas características que se pueden ver es un molino de agua y unas Ruinas, que actualmente puedes encontrar en la campiña de Windenburg, sobretodo las colinas que se ven de fondo, son similares a esta zona. Al parecer Windenburg pudo haber tenido molinos de viento y zonas de cultivo, algo interesante.

¿Puede indicar algo?, aunque el mapa que Ozono96 mostró y se descartó que fuese un mapa que revele algo, no quiere decir que eso no se use en un futuro mundo de Los Sims, algo similar a Holanda, entonces no sería raro ver parte de ese concepto hecho realidad en un pack de Granjas.

¿Te imaginas un Mundo Holandés en un Pack de Granjas?, ahí dejo la pregunta.

Rincon Paralives, «Super Camas»

De nuevo llega Paralives para sorprendernos, y con su herramienta de edición de objetos, que es increíble en todo su esplendor, esta vez vemos como transforma una simple cama y la dimensiona, e incluso la convierte en una versión en literas.

¿Que hay en YouTube esta semana?

En nuestra comunidad de Guru Simmers

  • La Llorona

    Chetolade inicia en YouTube con este Machinima dedicada a la Llorona, Entren y Apoyenlo

  • Canal:

    Chetolade 10014

    *Nuevo Canal*

  • Categoría:

    Machinima

  • The Seven Deadly Sins

    RyalRei, forma parte de una colaboración de Simmers con temática de los 7 Pecados Capitales, ella representara a La Gula en este vídeo

  • Canal:

    RyalRei

  • Categoría:

    Speed Sims

¡Bonus!

Y todo tiene un final, esta sección finaliza diciéndote que los valores tradicionales de las «Alubias con Salchicha» son tan buenas como una buena historia de comedia, pero solo que nadie quiere saber el final, como siempre pueden dejarnos en los comentarios y recomendar ¿qué quisieran ver en esta sección? Estaremos pendientes de muchos de los creadores de contenido Simmers.

¡Hasta la próxima semana!

3 comentarios sobre «SimsGuru Semanal #37, Hablemos: El Modo Online en Los Sims, Rumores Descartados y Novedad en Paralives»

    1. Lo importante es conocer, como funciona la franquicia, y la identidad del juego para conocer que alcances «Online» puede tener, que se pueda acercar a los deseos de los jugadores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *